Miércoles 4 de junio de 2025
Ha llegado la mitad del año y en Voces de la Memoria y les damos a conocer lo más reciente en la información. Iniciamos el boletín con la noticia de la inclusión de nuestra presidenta a la American Philosophical Society, organización de abolengo intelectual. Acto seguido les presentamos las actividades de divulgación y rescate de archivos en Oaxaca, así como la intervención de la doctora Grañén en el aniversario 80 del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En la sección de la RBACH se da especial énfasis en el poder de las alianzas, como la que tiene ya desde casi un año con la Fundación Wikimedia.
Ya es inminente el Día Internacional de los Archivos y les invitamos a seguir el evento organizado por el Archivo Histórico y Museo de la Minería, gran amigo de Adabi, y el Archivo General de la Nación.
Para finalizar les recomendamos El Códice Vergara, una de las publicaciones más insignes del sello editorial de Adabi.
NOTICIAS
Designan a la doctora María Isabel Grañén Porrúa como miembro de la American Philosophical Society
La doctora María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de Adabi, fue designada como miembro de la American Philosophical Society. Este reconocimiento destaca su trayectoria y la incorpora a una prestigiosa lista histórica de figuras relevantes en las humanidades y las ciencias.
AGEO inaugura muestra sobre modernización de los ferrocarriles
Concluye organización de archivos en San Mateo Etlatongo
El equipo de Archivos Civiles y Eclesiásticos de Adabi concluyó la organización documental del Comisariado de Bienes Ejidales y del Consejo de Vigilancia de San Mateo Etlatongo. Los expedientes datan de 1932 a la fecha.
Presidenta de Adabi participa en aniversario del Instituto de Investigaciones Estéticas
La doctora María Isabel Grañén, presidenta de Adabi de México, participó en las actividades por el 80 aniversario del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, realizadas en la Unidad de Extensión Universitaria en Oaxaca.
RBACH
Alianza estratégica entre la RBACH y Wikimedia México fortalecen la difusión del patrimonio documental
La Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico ha fortalecido su colaboración con Wikimedia México mediante editatones y actividades formativas que promueven el acceso libre al conocimiento. Destacan eventos en el Palacio Legislativo y el Museo Franz Mayer, así como el Seminario BAM, con participación internacional y enfoque en patrimonio documental.
AGENDA
En el Día Internacional de los Archivos festejemos el 38° aniversario del AHMM
Transmisión en vivo desde el Facebook del AHMMAC.
PUBLICACIONES
El Códice Vergara
Es uno de los cuatro códices del Grupo Vergara y se presenta aquí en versión facsimilar con comentario. Elaborado alrededor de 1540 en el reino de Acolhuacan, contiene información detallada sobre las estructuras económicas y sociales del área rural de cinco localidades del pueblo de Tepetlaoztoc situado en el Valle de México al noreste de Texcoco. Actualmente el Códice Vergara forma parte de la colección de manuscritos mexicanos de la Biblioteca Nacional de Francia quien ha autorizado esta primera reproducción facsimilar. Esta obra pone al alcance de los estudiosos interesados en las culturas mesoamericanas, una fuente cuyo contenido interdisciplinario será motivo, sin lugar a dudas, de insospechables y sorprendentes resultados.