Cuartas Jornadas Archivísticas de Tapachula impulsan la preservación documental
El Archivo Histórico Municipal de Tapachula, en colaboración con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), la Facultad de Humanidades y la licenciatura en Historia, organiza las cuartas Jornadas Archivísticas de Tapachula, tituladas Bibliotecas, Archivos y Museos. Este evento se llevará a cabo entre los meses de febrero y marzo de 2025 y abordará una amplia gama de temas relevantes para cualquier institución dedicada a la preservación del patrimonio documental y cultural.
En el marco de estas jornadas, la segunda conferencia fue impartida por el doctor Gérard Monterrosa Cubrías, exdirector del Archivo Nacional de El Salvador y actual investigador asociado en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su trayectoria académica se centra en el estudio de la frontera sur de México, el exilio centroamericano y los regímenes autoritarios en América Latina, lo que lo ha llevado a recorrer y consultar diversos archivos de la región. Entre ellos destaca el Archivo Histórico Cafetalero de la Finca Perú París, rescatado y organizado en 2011 por Adabi en conjunto con la UNICACH.
Durante su ponencia, el doctor Monterrosa ofreció una visión panorámica sobre la riqueza informativa de los archivos públicos, así como de las instituciones privadas y universidades dedicadas a la investigación y protección del patrimonio documental en México y Centroamérica. Destacó, entre otras, la labor de la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala (AVANCSO) y del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA), subrayando la importancia de estas entidades en la preservación de la memoria histórica de la región.