La asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México ha dejado huella en la nación mexicana al ejecutar proyectos estratégicos de rescate de patrimonio documental. A lo largo de 20 años ha desarrollado un diálogo colaborativo con más de mil instituciones públicas y privadas.
Es por ello que el Archivo de Adabi es un espacio que resguarda toda la memoria documental que la institución ha producido y es muestra del diálogo colaborativo que se ha desarrollado con cientos de instituciones con las que se han ejecutado proyectos de rescate patrimonial.
Actualmente, el archivo institucional se clasifica en ocho secciones documentales que corresponden a Dirección, Coordinación de Archivos Civiles y Eclesiásticos, Coordinación de Conservación, Restauración y Encuadernación, Coordinación de Bibliotecas y Libro Antiguo, Coordinación de Fuentes Fotográficas, Difusión, Publicaciones y Administración.Fondo Personal Jorge Garibay Álvarez
El Fondo Personal Jorge Garibay Álvarez (1935-2020) es testimonio de una vida dedicada a la archivística, decantada principalmente a las instituciones eclesiásticas que hoy en día han demostrado ser fuente de riqueza histórica y cultural y que son merecedoras de preservación y difusión. El maestro Jorge Garibay Álvarez logró visibilizar la riqueza documental de este tipo de fondos y se preocupó por generar relaciones con la jerarquía eclesiástica para restaurar la confianza en la relación Iglesia-Estado. Realizó fructíferos rescates documentales, capacitó y sensibilizó a varias generaciones de estudiantes de Historia en el ámbito patrimonial, realizó valiosos manuales con el objetivo de avanzar en la profesionalización de la labor archivística y elaboró distintos instrumentos de difusión como la revista Amare.
Fondo Fideicomiso Preservación de la Memoria de México
Este fondo resguarda la producción documental generada en el cumplimiento de las funciones del órgano denominado Fideicomiso Preservación de la Memoria de México. En diciembre de 1999 la doctora Stella María González Cicero fue nombrada directora general del Archivo General de la Nación y con el objetivo de contribuir, continuar y mejorar las funciones institucionales impulsó, en conjunto con empresarios, archivistas, particulares e intelectuales la creación del Fideicomiso Preservación de la Memoria de México. Esto permitió el desarrollo de estrategias de organización, descripción y difusión documental, por medio del desarrollo de programas específicos con metas establecidas a corto y largo plazo, sujetos a la aprobación de un comité técnico.
Reglamento de usuario para la consulta del Archivo de Adabi