La Coordinación de Difusión nació formalmente con la celebración del décimo aniversario de Adabi con el objetivo de dar a conocer el trabajo desempeñado por medio de diferentes canales, ya sean presenciales o haciendo uso de la oportunidad que brinda la tecnología.
Tanto en esta página web como en sus redes sociales se despliega, diariamente, la labor que desempeña la asociación. Además, las distintas actividades, enfocadas al público interesado, se hacen presentes de manera sistemática a lo largo del año en las instalaciones de Adabi y en recintos de otras instituciones dedicadas al estudio del patrimonio cultural de México.
El trabajo “silencioso” del rescate de archivos y libros antiguos necesita divulgación y difusión, puesto que son acciones que potencian el impacto social de cada proyecto llevado a cabo. Gracias a ello, personas de todas las edades, estudiantes, investigadores y autoridades han conocido el valor de su patrimonio documental.
Memoria en movimiento es el programa radiofónico de Adabi que con formato de revista tuvo como objetivo difundir la cultura archivística y del libro antiguo a diversos públicos en diferentes puntos del país, tomando como punto de partida los proyectos en los que ha participado y escuchando las voces de aquellos que participan en el rescate y protección del patrimonio documental de nuestro país. | ||
Play Stop Next» «Prev HIDE PLAYLIST
X |
El mundo del patrimonio documental no está exento de ser tocado por los avances tecnológicos. Adabi reconoció las aportaciones de instituciones internacionales en el campo de los GIF (formato de intercambio de gráficos por sus siglas en inglés) como un elemento novedoso que puede ser utilizado para atraer nuevos públicos. El programa de servicio social y la colaboración de la Biblioteca del Museo Franz Mayer nos permitió tener el talento y los materiales para poder desarrollar, por primera vez en México, estas animaciones en el año 2017.