La Coordinación de Conservación es un taller que busca soluciones profesionales y especializadas en materia de conservación del patrimonio documental de México para garantizar su transmisión a las futuras generaciones con acciones que identifiquen, evalúen, mitiguen y ralenticen el deterioro en los acervos y bibliotecas, estableciendo proyectos a corto, mediano y largo plazo.
Se crea formalmente en febrero de 2006 como Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación (CCRE) para dar respuesta y atención a las necesidades de conservación y restauración del patrimonio documental y bibliográfico depositado en dependencias gubernamentales y organizaciones civiles y eclesiásticas, públicas y privadas. A partir de 2023 cambia su nombre a Coordinación de Conservación con el fin de homologar las áreas de la asociación.
El taller está ubicado al sur de la Ciudad de México, cuenta con infraestructura y equipo a la vanguardia de los estándares internacionales, lo que permite brindar soluciones de restauración de alto nivel.
La capacitación impartida por la Coordinación de Conservación busca sensibilizar al personal involucrado en Archivos y Bibliotecas para el buen entendimiento y respeto de los bienes que custodia con el objetivo de asesorar y capacitar con el fin de establecer políticas de conservación para mejorar las técnicas de uso, manipulación y almacenamiento.
Artículos