Minecraft como herramienta contra la censura informativa
Minecraft es un videojuego digital que ha logrado mantenerse
vigente en el mercado gracias a sus amplias capacidades de creación, su alto
nivel de interacción entre jugadores y su disponibilidad en múltiples
plataformas. Incluso, ha extendido su influencia al ámbito educativo,
consolidándose como una herramienta versátil.
El alcance global de la plataforma ha permitido el
desarrollo de proyectos con un fuerte impacto social, como la creación de un
repositorio que alberga artículos periodísticos censurados en sus países de
origen, así como la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa y otros
documentos relevantes.
Este proyecto, conocido como The Uncensored Library, fue
presentado en el Día Mundial contra la Censura en Internet. Su objetivo es
ofrecer a los usuarios acceso a información censurada, promoviendo la libre
formación de opiniones y el ejercicio del pensamiento crítico.