Adabi de México, A.C.

La mirada de Honorato Reyes: testimonio visual de Puebla en el siglo XX

Honorato Reyes fue un fotógrafo originario de Puebla, activo a inicios del siglo XX, cuya labor consistió en retratar con aguda sensibilidad la vida que lo rodeaba. Su lente captó tanto escenas cotidianas como acontecimientos sociales, dejando testimonio visual de una época en transformación.

Su legado fotográfico, conformado por aproximadamente 3,900 negativos, fue hallado —como otros archivos similares— en un bazar callejero, a punto de perderse en el anonimato y el descuido.

Afortunadamente, este valioso material fue rescatado y hoy forma parte de la exposición “La mirada a través del negativo”, que se presenta en el Museo Regional de Puebla, donde el público puede acercarse a una parte fundamental de la historia visual del estado.

Leer más:
> Las fotografías de Honorato Reyes: un descubrimiento y una carta de amor a Puebla

Archivo Honorato Reyes | Imagen: captura de pantalla de instagram.com/elarchivoreyes/