Adabi de México, A.C.

La espectroscopía Raman como aliada del análisis documental

Un nuevo método para el análisis de tintas ferrogálicas, basado en el uso de espectroscopía Raman mediante un barrido de luz láser, será aplicado en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla para examinar documentos notariales.

La investigación, de carácter multidisciplinario, reúne a físicos, archiveros, filólogos, químicos y especialistas en patrimonio, con el objetivo de determinar la antigüedad de las tintas. Este análisis permitirá establecer, por ejemplo, si una firma fue realizada en el momento original de redacción del documento o añadida con posterioridad.

Además, el método ofrece la posibilidad de identificar la composición química de las tintas, aportando información clave para conocer más a fondo los materiales y técnicas utilizadas en la elaboración de documentos históricos.

Leer más:
> El Archivo Histórico de Sevilla analiza con láser las tintas utilizadas en las rúbricas de los documentos notariales

Un protocolo notarial del siglo XVI es sometido a análisis con el espectrofotómetro Raman. Foto: Junta de Andalucía |
Imagen tomada de campinadigital.me