La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) inauguró la exposición“El impresor Juan Pascoe: entre galeras y tipos” como evento paralelo al reconocimiento que recibiera Juan Pascoe por la Fundación Carmen Toscano, quien le otorgara el premio Una Vida Dedicada a la Promoción Cultural, evento en el que tomara la palabra la doctora María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de Adabi de México.
La inauguración corrió a cargo de Baltasar Brito, director de la BNAH, Juan Pascoe, Alejandra Moreno, patrona fundadora de la Fundación Toscano, y Juan Manuel Herrera, presidente de la misma. En las palabras inaugurales, el impresor mencionó especialmente las diez primeras obras impresas que escogió particularmente, y su intención de alcanzar las mil impresiones; señaló que “no podía ignorar esa parte de mi vida”, refiriéndose a su ejecución de la jarana y al grupo Mono Blanco fundado por él y que también tiene su reflejo en sus impresos como en el de La Versada de Arcadio Hidalgo.
Entre las piezas exhibidas se encuentran tanto libros como impresos sueltos y hasta un cuaderno manuscrito de puño y letra del impresor. Algunas de estas obras ya se encuentran fuera de mercado, ya que una de las características más notorias de estas ediciones es su limitado tiraje, lo que ocasiona que se conviertan fácilmente en objetos de colección además de ser obras impresas en papeles de extraordinaria calidad y de gran cuidado tipográfico. Las impresiones que se pueden ver en la exposición temporal permiten apreciar las composiciones de la caja, la tipografía, los grabados y los variados temas de su interés, así como los elaborados para diversos autores.