Adabi de México, A.C.

Develan placa conmemorativa de Memoria del Mundo en Vizcaínas

Dentro de una ceremonia en la que se participó al público asistente los logros más destacados referentes a la conservación del patrimonio material y documental conseguidos por el Colegio de Vizcaínas, se develó una placa conmemorativa por la inclusión de los fondos del Archivo Histórico del colegio en las tres categorías de Memoria del Mundo: Memoria del Mundo México en 2008, Memoria del Mundo del América Latina y el Caribe en 2010 y Memoria del Mundo Internacional en 2013, mismas que se consiguieron gracias a la gran labor realizada por la doctora Ana Rita Valero durante su gestión como responsable de dicho archivo. En este evento también se presentaron los resultados del trabajo de restauración de 47 pinturas, cinco esculturas y seis textiles localizados en el Museo de Vizcaínas, así como de cuatro pinturas del retablo de la Virgen de Guadalupe ubicado en el interior de la capilla del colegio.

De igual manera, como parte de este programa de restauración se dio a conocer el trabajo hecho en el órgano mecánico, también ubicado en la capilla, cuya instalación se remonta a 1834 y que en enero de 2025 vio culminado el esfuerzo de su restauración. Como muestra del trabajo hecho –y para amenizar la celebración– se presentaron 12 piezas musicales, entre las cuales se pudieron apreciar Aleluia para el sábado de GloriaNon fecit taliter,  ambas a dos voces y bajo, así como Versos de segundo tono. Las partituras de estas piezas provenían del propio archivo histórico, mismas que fueron transcritas para poder ser interpretadas por músicos contemporáneos.