Adabi de México, A.C.

Documentos firmados por Lincoln alcanzan cifra récord en subasta histórica

A un año de que Estados Unidos conmemore el 250 aniversario de su independencia, coleccionistas privados han comenzado a movilizarse con fuerza en el mercado de documentos históricos. El interés por piezas clave del pasado de esa nación ha provocado una intensa actividad en las casas de subastas, donde se disputan materiales de alto valor simbólico y económico.

En este contexto, se subastaron recientemente dos documentos de enorme relevancia para la historia del país: una copia manuscrita de la Decimotercera Enmienda a la Constitución —que abolió la esclavitud— y una copia del Acta de Emancipación, ambas firmadas por el presidente Abraham Lincoln, decimosexto mandatario de los Estados Unidos.

La puja por estos documentos alcanzó una cifra histórica. Ambos fueron adquiridos por un total de 18.1 millones de dólares, una muestra del creciente interés por conservar, en manos privadas, piezas fundamentales del proceso fundacional y de transformación social del país.

Leer más:
> Abolieron la esclavitud y fueron récord en una subasta, la historia detrás de dos documentos firmados por Abraham Lincoln

Abraham Lincoln, [enero de 1849] (Proyecto de ley para abolir la esclavitud en el Distrito de Columbia) |
Imagen: captura de pantalla de Library of Congress