Adabi de México, A.C.

De la prevención a la acción: estrategias internacionales contra el tráfico y la falsificación del patrimonio documental

En atención a la solicitud recibida por nuestra directora respecto a la Guía elaborada por el Grupo de Expertos contra el Robo, el Tráfico y la Falsificación del Patrimonio Documental (EGATTT), el personal de archivo ha revisado los contenidos presentados en el marco de los seminarios virtuales organizados por el International Council on Archives (ICA) durante el primer semestre de 2025.

Consideramos que la Guía representa un avance significativo en la consolidación de estrategias preventivas, especialmente al integrar herramientas como el Quick Audit Tool (QAT) para la evaluación de seguridad, y al fomentar la colaboración interinstitucional con cuerpos de seguridad y organismos internacionales. Valoramos asimismo la inclusión de marcos normativos como la Convención de la UNESCO de 1970 y la Convención de UNIDROIT, que refuerzan la importancia de la documentación de procedencia como medida de protección.

Nos complace señalar que la aplicación de una estandarización en la descripción, conforme a los elementos mínimos requeridos por la norma ISAD(G), es fundamental para que las instituciones custodias de cultura puedan denunciar sus piezas perdidas a nivel mundial. En ese sentido, nos adherimos a las recomendaciones internacionales para la protección del patrimonio documental y artístico, entre ellas el uso del estándar Object ID, promovido por INTERPOL.

Además, celebramos la inclusión de instrumentos tecnológicos como la aplicación ID-Art, desarrollada por INTERPOL, que constituye una herramienta eficaz para la verificación y documentación de bienes culturales, especialmente para aquellas instituciones que participan en el mercado del arte o que custodian colecciones vulnerables al tráfico ilícito.

Desde nuestra experiencia en la gestión de fondos documentales, reconocemos la relevancia de contar con inventarios completos, sistemas de identificación robustos y protocolos de actuación ante posibles sustracciones. En ese sentido, la Guía ofrece lineamientos que podrían fortalecer nuestras prácticas internas y contribuir a la protección del patrimonio documental nacional.

Nos mantenemos abiertos a participar en futuras iniciativas que promuevan la adopción de estándares internacionales y el intercambio de buenas prácticas entre instituciones archivísticas.

Adabi reitera su compromiso con la protección del patrimonio documental y nos sumamos a las iniciativas nacionales y globales.

Clara Jaqueline Rodríguez García
Archivo de Adabi