Los archivos históricos están abiertos a la consulta pública una vez que cumplen con los procesos establecidos por las instituciones que los resguardan.
Cuando un documento pasa a formar parte de un archivo histórico, es porque se han cumplido al menos dos condiciones. En primer lugar, fue identificado como de valor histórico en el cuadro de disposición documental elaborado por la institución que lo generó. En segundo lugar, ha concluido su periodo de resguardo en el archivo de concentración, lo que permite su disponibilidad para el público.
Para que la consulta sea posible, es indispensable contar con instrumentos de búsqueda adecuados y una organización archivística eficiente. Solo así cualquier persona interesada puede acceder a la información, tal como señala el Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí.