Lunes 8 de septiembre de 2025
En este mes patrio, como ya les habíamos anticipado, les compartimos el resultado del II Coloquio El valor de los archivos judiciales como fuentes históricas que se llevara a cabo en colaboración con el Instituto de Ciencias Penales, institución de renombre en la materia a nivel internacional. Dentro de dicho marco también se presentó la tertulia sobre un personaje popular a principios del siglo XX, cuya fama se consignó en tres expedientes judiciales de tres estados distintos y cuyos expedientes son ya Memoria del Mundo.
En lo tocante a la RBACH se da cuenta del II Editatón llevado a cabo en colaboración con la Fundación Wikimedia México
En la sección de anuncios los invitamos a formar parte del Coloquio El Agua como patrimonio en México: desde la época prehispánica hasta nuestros días; todavía hay tiempo para inscribirse en este tema tan trascendental en México y el planeta mismo.
Para cerrar, en el apartado de publicaciones les compartimos un título ad hoc con las fiestas patrias: Los Insurgentes y el Obispo de Chiapas 1810-1815, correspondencia de Ambrosio Llano.
NOTICIAS
Segundo coloquio sobre la importancia de los archivos judiciales
El II Coloquio Internacional El valor de los archivos judiciales como fuentes históricas se realizó de forma virtual del 26 al 28 de agosto de 2025 en colaboración con el Inacipe. Participaron 30 ponentes quienes reflexionaron sobre la riqueza de estos archivos en temas como mujeres, infancias, literatura, justicia y los retos actuales de preservación, transparencia y acceso a la memoria histórica.
La persistencia de los fenómenos sociales a través de los expedientes judiciales: el Niño Fidencio
En el II Coloquio Internacional sobre archivos judiciales, la maestra Rita María Hernández presentó la tertulia “El Niño Fidencio. ¿Curandero o charlatán?”, basada en tres expedientes judiciales que documentan la práctica sanadora de dicho personaje en el norte y Bajío de México.
Memoria y fortuna en las entrañas de la Lotería Nacional
Adabi de México visitó la biblioteca de la Lotería Nacional a través de “Viernes de colecciones” de la RBACH. La biblioteca, abierta a todo público, ofrece salas infantiles, talleres y clubes que fomentan la lectura, el juego estratégico y el conocimiento de la cultura del azar.
RBACH
II Editatón de Wikipedia 2025
Tras meses de preparación, finalmente se realizó este encuentro que reunió a especialistas y participantes interesados en la preservación y difusión del patrimonio documental.
El propósito de la jornada, realizada en el Colegio de Vizcaínas, fue visibilizar de manera sistemática la información sobre el patrimonio documental y ponerla al alcance de cualquier persona que consulte las plataformas de Wikipedia y Wikimedia.
PUBLICACIONES
Los Insurgentes y el Obispo de Chiapas 1810-1815, correspondencia de Ambrosio Llano
La correspondencia del obispo Ambrosio Llano ofrece un valioso testimonio de la primera etapa de la guerra de Independencia (1810-1815) desde la zona norte de Chiapas, con epicentro en Tila, un poblado de relevancia histórica desde la época virreinal. Sus cartas revelan un panorama sorprendentemente paralelo al presente: insurgencia activa, descontento hacia las autoridades, ingobernabilidad, militarización, creación de grupos de choque y efervescencia cívica. Asimismo, destacan el papel central de la Iglesia y la vivencia cotidiana de la población, permitiendo comprender de manera profunda la compleja dinámica social, política y religiosa de la región en tiempos de conflicto y transformación histórica.