Adabi de México, A.C.

Presentación de los Fondos Personales Abraham Sosa Barragán y Manuel Luis Sosa Lobato en Zacapoaxtla, Puebla

El sábado 4 de octubre, en el salón Batallón de la presidencia municipal de Zacapoaxtla, se realizó la presentación pública del Fondo Personal Abraham Sosa Barragán y el Fondo Personal Manuel Luis Sosa Lobato, ambos intervenidos por la Coordinación de Archivos Civiles y Eclesiásticos de Adabi, en la Ciudad de México.

La presentación inició con el acto protocolario, seguido de las palabras de Alicia de la Rosa, quien agradeció el apoyo recibido por parte de su familia para emprender las acciones pertinentes en relación con los archivos legados por sus parientes que se concretaron en este acto. Por su parte, Areli González, colaboradora de Adabi, expuso los antecedentes de los productores de los documentos, detalló el trabajo archivístico realizado desde finales de 2023 y mediados de 2024. Abordo también algunos documentos de cada fondo relacionados con Zacapoaxtla, para ejemplificar la riqueza informativa de ambos fondos.

A continuación, Saúl Atotozintle Jiménez, director de Cultura del municipio de Zacapoaxtla, leyó el edicto de nombramiento de Alicia de la Rosa como “Hija predilecta de Zacapoaxtla”, siendo el presidente municipal, Margarito Rojas Parra, quien le impuso la toga correspondiente a dicha distinción. Este nombramiento honorífico fue otorgado en reconocimiento a su labor de salvaguarda de los documentos de Abraham Sosa Barragán y Manuel Luis Sosa Lobato, bisabuelo y abuelo de la homenajeada, respectivamente, cuyo legado representa un gran tesoro para los zacapoaxtecos.

Marcelo Castañeda Varela, cronista oficial del municipio de Zacapoaxtla, dio constancia de dicho reconocimiento. El acto concluyó con palabras del presidente municipal, quien reiteró el reconocimiento otorgado por el cabildo.  

Los asistentes pudieron conocer parte de los documentos que integran el Fondo Personal Abraham Sosa Barragán mediante una exposición de facsímiles, que permitió apreciar parte de su vida y obra. En la muestra se incluyeron también algunas fotografías. Entre los documentos exhibidos destacan: el pasaporte militar de 1887, el poema Las campanas de mi tierra de 1906, el nombramiento de subinspector de monumentos de 1921, el discurso sobre la llegada de los automóviles a Nauzontla de 1923 y el artículo “Lo que vi el 2 abril”, sin olvidar el panotipo, un ejemplar fotográfico significativo para el patrimonio documental del país.

A la presentación de los fondos asistieron familiares y amigos de Alicia de la Rosa, así como integrantes del Comité Ciudadano Zacapoaxtla Histórico entre ellos Francisco Varela, Donají Toral Aguilera, Gilda Toral Aguilera, Alfonso Gutiérrez y Yuriria Velasco Martínez, además de Verónica Pérez González presidenta de la Asociación de Estudios Históricos y Sociales de Zacatlán, por citar algunos.

 Areli González | Adabi