Revistas del Carnaval: una invitación a hacer la historia de Río Grande, Zacatecas

Revistas del Carnaval: una invitación a hacer la historia de Río Grande Las hemerotecas son repositorios insustituibles, especialmente porque las publicaciones periódicas, por su carácter efímero, tienden a desaparecer con el tiempo. Esta situación se ha acentuado en la actualidad, cuando lo digital predomina en numerosos ámbitos informativos y culturales. En este contexto, exposiciones como […]
Minecraft como herramienta contra la censura informativa

Minecraft como herramienta contra la censura informativa Minecraft es un videojuego digital que ha logrado mantenerse vigente en el mercado gracias a sus amplias capacidades de creación, su alto nivel de interacción entre jugadores y su disponibilidad en múltiples plataformas. Incluso, ha extendido su influencia al ámbito educativo, consolidándose como una herramienta versátil. El alcance […]
Nombramiento interino en la Biblioteca del Congreso genera inquietud

Nombramiento interino en la Biblioteca del Congreso genera inquietud Tras el despido de la titular de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, se ha designado como jefe interino al exsubsecretario de Justicia. Este nombramiento ha generado preocupación, pues se teme que pueda facilitar el acceso indebido a los trabajos de investigación realizados por […]
Archivos para la verdad y la justicia en el México de 1968 a 1978

Archivos para la verdad y la justicia en el México de 1968 a 1978 El Centro Universitario Cultural Tlatelolco presenta la exposición Vestir la represión (1968-1978), integrada por documentos provenientes de los Archivos de la Resistencia. Esta colección forma parte de la iniciativa Memoria Viva para la Verdad y la Justicia, cuyo material digital será […]
Felicitaciones a María Isabel Grañén Porrúa por su nuevo nombramiento

Felicitaciones a María Isabel Grañén Porrúa por su nuevo nombramiento La Dra. María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de @ADABIdeMexico, ha sido nombrada miembro de la American Philosophical Society (APS), sociedad fundada en 1743 por Benjamin Franklin. ¡Un honor reservado a solo 5,854 personas en la historia! ¡Felicidades! American Philosophical Society: https://goo.su/zp01z
Destituyen por correo a directora de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

Destituyen vía correo electrónico a directora de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos Considerado por muchos como un atentado contra la razón, el despido de la directora de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos se realizó vía un correo electrónico. La titular de una de las bibliotecas más importantes del mundo fue […]
Designan a María Isabel Grañén Porrúa como miembro de la American Philosophical Society

Designan a María Isabel Grañén Porrúa como miembro de la American Philosophical Society La doctora María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de Adabi de México, ha sido designada como miembro de la American Philosophical Society. Fundada por Benjamin Franklin en 1743, esta institución ha nombrado tan solo a 5,854 integrantes a lo largo de su historia, […]
22 Aniversario de Adabi de México

Adabi 22 Aniversario Desde 2003, @ADABIdeMexico trabaja por la conservación del patrimonio documental que da forma y sentido a la historia de México. Gracias @isabelgporrua @alfredoharphelu @FundacionAHHO #MomentosAdabi #SumandoEsfuerzos #TodosSeaPorLosArchivos https://youtu.be/SiyR1gpYBN4
Rompecabezas. Intervención | Eliminación de barniz

Rompecabezas. Intervención | Eliminación de barniz
El clima como archivo del tiempo y herramienta de predicción

El clima como archivo del tiempo y herramienta de predicción Para muchas personas, el clima no es más que una sección del noticiero matutino o vespertino, una aplicación en el teléfono o una molestia cotidiana. Sin embargo, detrás de los fenómenos atmosféricos se esconde una vasta cantidad de información sobre hechos pasados y presentes, que […]