Una subasta única
Una subasta única La British Broadcasting Corporation (BBC), como servicio público de radio y televisión, ha acumulado en sus archivos millones de materiales, y debido al crecimiento de los mismos, ha decidido poner en subasta pública los ejemplares repetidos de su archivo de discos de vinil, con ello, al mismo tiempo que desahogan espacio, permitirán […]
Archivi.ng: un proyecto para salvar la historia de Nigeria
Archivi.ng: un proyecto para salvar la historia de Nigeria: Se ha puesto en marcha una nueva hemeroteca digital de Nigeria gracias a la iniciativa de un ex periodista de aquel país. Su tarea es digitalizar los periódicos desde 1960, año en que el país se independizó del Reino Unido. El acceso a la base de datos […]
Vuelve a funcionar el catálogo digital de la Biblioteca Británica
Vuelve a funcionar el catálogo digital de la Biblioteca Británica El pasado 27 de octubre, la Biblioteca Británica, uno de los más importantes repositorios de conocimiento del mundo, sufrió un ataque cibernético: bases de datos con información de su personal y sus usuarios apareció en venta a través de internet, y no se tuvo acceso […]
Un tesoro cartográfico revelado: inauguración de la mapoteca en el Archivo Histórico de Parral
Un tesoro cartográfico revelado: inauguración de la mapoteca en el Archivo Histórico de Parral El Archivo Histórico de Parral se prepara para inaugurar su nueva área de la Mapoteca, que alberga cerca de 700 mapas detallados de la ciudad. Estos valiosos recursos estarán disponibles para todo el público interesado. Con la introducción de esta innovadora […]
Instantáneas urbanas: la transformación efímera de Coatzacoalcos a través de sus comercios
Instantáneas urbanas: la transformación efímera de Coatzacoalcos a través de sus comercios La evolución de las ciudades se puede rastrear a través de las imágenes capturadas desde las primitivas casas de piedra hasta la arquitectura efímera que las caracteriza en la actualidad. En este contexto, se comparte una imagen que revela la dinámica de los locales […]
Archivo General del Estado de Veracruz
Archivo General del Estado de Veracruz A dos siglos de haber sido creado el Estado de Veracruz como entidad independiente y soberana, se antoja conocer a vuelo de pájaro el contenido del Archivo General de este estado ya bicentenario. A pesar de ser naturalmente el repositorio obligado de los documentos del poder ejecutivo, el archivo […]
Revista clandestina creada en un ático
Revista clandestina creada en un ático Muy conocida es la historia de Ana Frank narrada a través de su Diario, en donde se muestra la vida cotidiana de una adolescente judía y su familia en el encierro durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora, es posible conocer el testimonio de otro encierro paralelo sufrido por un […]
Un repositorio de libros antiguos poco conocido
Un repositorio de libros antiguos poco conocido La Biblioteca Pública Central Estatal del Estado de México resguarda una colección de alrededor de 2,500 libros antiguos que se encuentran disponibles para su consulta en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario. La mudanza de dicha biblioteca permite a los estudiosos conocer las instituciones por las que ha transitado, […]
Sensibilizar de la importancia del patrimonio documental desde la enseñanza media superior
Sensibilizar de la importancia del patrimonio documental desde la enseñanza media superior En el Archivo Histórico de Parral, Chihuahua, existe una colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) local para que sus estudiantes puedan realizar en dicho acervo su servicio social. Esta práctica sin duda vincula a los alumnos con su propio pasado local […]
Archivos universitarios: fondos impensables
Archivos universitarios: fondos impensables Al igual que el Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México resguarda un fondo sobre el movimiento cristero mexicano, el de la Universidad de Sevilla tiene entre sus fondos uno relativo a la depuración del personal docente de dicho centro de enseñanza así como de sus centros adscritos durante […]