Alumnos aplican conocimientos en la preservación de acervos bibliográficos

Alumnos aplican conocimientos en la preservación de acervos bibliográficos La Coordinación Estatal de Bibliotecas de Zacatecas y la Escuela Estatal de Conservación y Restauración “Refugio Reyes” han establecido un convenio que permitirá a los estudiantes de conservación aplicar sus conocimientos en los repositorios de las bibliotecas Mauricio Magdaleno y Elías Amador. Los alumnos de sexto […]
Medio siglo de la Hemeroteca de Puebla

Medio siglo de la Hemeroteca de Puebla La Hemeroteca de Puebla “Juan Nepomuceno Troncoso” celebra medio siglo de actividad. Para conmemorar su quincuagésimo aniversario, se ofrecerán dos cursos-talleres sobre la conservación de material hemerográfico, dirigidos a todo el público interesado. Hace una década, Adabi colaboró en un proyecto de encuadernación, y en 2007 llevó a […]
Mozart sigue dando de qué “tocar”Mozart

Mozart sigue dando de qué “tocar”Mozart El Archivo Provincial de Estiria, Austria, acudió a un músico experto para determinar si una partitura hallada en su repositorio pudiese ser obra de W.A. Mozart. Las pesquisas en catálogos contemporáneos al músico indican que en efecto Variaciones de Milán es una composición del austriaco, aunque otros expertos no […]
La creación de un podcast que preserva la voz de Radio Moscú

La creación de un podcast que preserva la voz de Radio Moscú La donación de grabaciones de Radio Moscú, aportadas por un chileno residente en Suecia, permitió la creación de un podcast. Este proyecto fue posible gracias a la colaboración entre académicos de la Universidad de Chile y la Biblioteca del Congreso Nacional. Así, “Escucha […]
Inauguran “Casa del colibrí” para difundir el legado histórico de Huitziltepec

Inauguran “Casa del colibrí” para difundir el legado histórico de Huitziltepec Del 6 al 8 de septiembre se realizaron las actividades en torno a la inauguración de “Huitzilcalli”, Museo Histórico de Huitziltepec localizado en el primer cuadro de la cabecera municipal. Los actos protocolarios fueron acompañados de recorridos, talleres, conciertos, bailes regionales y una muestra […]
Nanopapel de origen bacteriano para la restauración de documentos

Nanopapel de origen bacteriano para la restauración de documentos En el Museo Histórico Nacional de Argentina se ha introducido un nuevo material para sustituir el papel conocido en México como papel japonés. Este material, llamado nanopapel, es producido por bacterias a partir de fibras de nanocelulosa. Los restauradores ya han comprobado las ventajas de este […]
Concluye curso de archivística y conservación para Institutos de Vida Consagrada

Concluye curso de archivística y conservación para Institutos de Vida Consagrada En colaboración con la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México (CIRM), A.R. y Adabi, se impartió el curso titulado “Capacitación para Secretarias de Consejos Generales y/o Provinciales”. Este curso se diseñó con el objetivo de introducir a las participantes en los temas […]
El papel de la conservación en la historia de Hidalgo

El papel de la conservación en la historia de Hidalgo En el Departamento de Conservación y Restauración del Archivo General Histórico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, una de las premisas fundamentales es la conservación de los documentos entregados para su estabilización y futura consulta. Se considera que el patrimonio documental es un […]
Avanza la digitalización del patrimonio documental de Sombrerete

Avances en la Conservación del Patrimonio Documental de Sombrerete El encargado del Archivo Histórico Municipal de Sombrerete, Zacatecas, está plenamente consciente de la necesidad de una política para conservar el patrimonio documental que se resguarda. Por ello, presenta los avances que ya se están logrando en materia de conservación. Leer más:> Óscar Fernández: Estrategias para […]
Enriquecimiento del patrimonio audiovisual con “Cine para Vernos”

Enriquecimiento del patrimonio audiovisual con “Cine para Vernos” Con el objetivo de enriquecer su patrimonio audiovisual, la Cineteca de la Universidad de Guadalajara ha lanzado una convocatoria para que las personas lleven sus películas caseras para ser digitalizadas. El Programa de Rescate y Preservación del Cine Casero, denominado “Cine para Vernos”, se basa en una […]