Jueves 9 de enero de 2025
Bienvenido el año 2025 y con ello aparece el primer boletín Voces de la Memoria, en donde recapitulamos sobre los últimos eventos destacados en Adabi, como fue la participación en el encuentro de cronistas poblanos y el desarrollo del curso-taller sobre archivos personales.
Les compartimos también noticias de la Biblioteca Juan de Córdova, el Archivo Histórico de nuestra máxima casa de estudios y la biblioteca Rogerio Casas Alatriste, tercia de instituciones con las que hemos conjuntado esfuerzos para la salvaguarda del patrimonio documental y bibliográfico.
En la sección de Publicaciones destacamos de manera inicial “De imagen, música y memoria”. Inventario de partituras de archivos musicales mexicanos del siglo XVI al XXI.
Tenemos por delante once meses para trabajar en lo que nos apasiona: la memoria de México.
NOTICIAS
Encuentro de cronistas poblanos sobre memoria documental
El Consejo de la Crónica del Estado de Puebla realizó su encuentro anual, donde los asistentes fueron capacitados en la conservación y difusión del patrimonio documental.
Adabi concluyó curso-taller sobre organización y conservación de archivos personales
Adabi impartió el Curso-Taller para la organización y conservación de archivos personales en modalidad híbrida. El curso fortaleció las habilidades de los asistentes en temas de archivística propia para archivos personales y la conservación del material existente en los mismos.
Biblioteca Juan de Córdova recibe valiosa donación
La Biblioteca Juan de Córdova recibió 70 libros de los siglos XIX y XX, incluidos textos en lenguas prehispánicas como náhuatl y mixteco de Chalcatongo.
La donación destaca por incluir obras del erudito oaxaqueño Manuel Martínez Gracida, enriqueciendo su acervo especializado en la historia y lenguas de Oaxaca.
Las múltiples funciones de los archivistas
En el marco del décimo aniversario de la licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental de la ENES Morelia, la coordinadora del Archivo Histórico de la UNAM reflexionó sobre los múltiples roles del archivista, resaltando que su labor trasciende la organización documental y la creación de instrumentos de consulta.
Digitalizan libros raros de la Biblioteca Rogerio Casas Alatriste
La Biblioteca Rogerio Casas Alatriste inició la digitalización de la Crónica de Núremberg y Christian Astrology del Fondo de Libros Antiguos y Raros. Este proyecto, respaldado por una beca del Programa de Conservación Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, busca preservar y facilitar el acceso a estas valiosas obras.
PUBLICACIONES
“De imagen, música y memoria”. Inventario de partituras de archivos musicales mexicanos del siglo XVI al XXI
La presente publicación explora los inventarios de partituras de archivos musicales mexicanos desde el siglo XVI al XXI, ofreciendo información detallada sobre géneros, estilos, dotaciones instrumentales, formatos, casas impresoras, títulos y compositores. Su objetivo es proporcionar herramientas útiles para investigadores y especialistas, contribuyendo al enriquecimiento del panorama histórico y cultural mexicano.