Karla Museos explora el acervo de la Biblioteca Cossío

Karla Museos explora el acervo de la Biblioteca Cossío Como parte de las actividades conjuntas de la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico (RBACH), la Biblioteca José Lorenzo Cossío y Cosío recibió la visita de Karla Museos, creadora de contenido cultural en la plataforma Instagram, reconocida por su enfoque en museos y espacios […]
Tecnología revela manuscrito medieval sobre el Rey Arturo

Tecnología revela manuscrito medieval sobre el Rey Arturo El avance tecnológico ha representado un importante apoyo para el patrimonio documental, especialmente en lo relativo a su conservación y al acceso a sus contenidos, en particular cuando los materiales no pueden ser manipulados con facilidad debido a su fragilidad. Un ejemplo reciente se encuentra en la […]
Devuelven mapamundi del siglo XVII a Francia

Devuelven mapamundi del siglo XVII a Francia Al igual que en muchos otros países, el mercado negro del patrimonio documental también tiene presencia en Europa. Sin embargo, en algunas ocasiones es posible revertir los efectos del robo gracias a la intervención de autoridades especializadas. Recientemente se logró la devolución de un mapamundi impreso en Francia […]
La Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico de la Ciudad de México

La Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico de la Ciudad de México A quinientos noventa y un años de la primera biblioteca establecida en América, se puede afirmar que la simiente germinó paulatinamente en el continente. Hoy, la Ciudad de México cuenta con 1,526 bibliotecas públicas en una población asentada de 9.3 millones […]
Un canto ancestral georgiano resuena en la Biblioteca Cossío

Un canto ancestral georgiano resuena en la Biblioteca Cossío La Biblioteca José Lorenzo Cossío y Cosío, ubicada en las instalaciones de Adabi en la Ciudad de México, tuvo el gusto de recibir a Avaji, un grupo de intérpretes de canto polifónico georgiano, único en su rubro en nuestro país. Este tipo de canción popular proveniente […]
Nuevo liderazgo, mismo compromiso con el patrimonio documental

Nuevo liderazgo, mismo compromiso con el patrimonio documental Ciudad de México, a 24 de marzo de 2025 Autoridades civiles y eclesiásticas,amigos y seguidores de Adabi Tengo el gusto de informarles que Verónica Loera y Chávez Castro asumió la Dirección de nuestra asociación a partir de hoy, 24 de marzo. Ella se convierte en la representante […]
Cambios en el acceso a la Biblioteca Haskell

Cambios en el acceso a la Biblioteca Haskell La Biblioteca Pública y Casa de la Ópera Haskell, ubicada en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, ha restringido el acceso desde el lado estadounidense por disposición del gobierno. A partir de ahora, los ciudadanos canadienses que deseen ingresar deberán presentar un pasaporte para acceder a […]
La Biblia de Gutenberg en la Biblioteca Huntington

La Biblia de Gutenberg en la Biblioteca Huntington Los libros antiguos encierran múltiples historias, especialmente cuando han pasado por distintas manos. Un caso notable es el de la Biblia impresa por Gutenberg que se conserva en la Biblioteca Huntington. Cuando Henry E. Huntington adquirió este raro ejemplar, algunas de sus páginas habían sido vendidas por […]
eScriptorium y el futuro de la paleografía digital

eScriptorium y el futuro de la paleografía digital Desde hace más de una década, la posibilidad de desarrollar un transcriptor automático para documentos antiguos era solo una idea. Sin embargo, la complejidad de estos textos, con miles de variaciones en escritura y formato, hacía que el desafío pareciera inalcanzable. Gracias a los avances en inteligencia […]
Nuevas investigaciones confirman la labor de mujeres copistas

Nuevas investigaciones confirman la labor de mujeres copistas Un análisis de los colofones en manuscritos, realizado por una investigadora de la Universidad de Bergen, ha confirmado la existencia de mujeres copistas, un hecho que durante siglos ha sido poco reconocido. Hasta ahora, se han identificado 110,000 manuscritos atribuidos a la labor de mujeres. Sin embargo, […]